- delante
- delante_adverbio de lugar1._ Indica el lugar anterior a alguien o algo, o que está más próximo al observador o a otro punto que se toma como referencia: El hombre que tenía delante no me dejaba ver. Se colocó delante para impedir que me golpearan. No te pongas delante del coche.Antónimo: detrás.Observaciones: Seguido de de, indica la situación respecto a un segundo término: Estoy delante de vosotros en la cola. En otros casos, no se introduce segundo término porque se indica la situación en función de la del hablante: Pase delante, por favor. Es vulgar el uso de expresiones como delante tuyo, delante nuestro. Pueden precederle las preposiciones de, desde, hacia y por, que aportan la idea de origen, procedencia o dirección: Varias personas se cruzaron por delante de la cámara. Se inclinó hacia delante. Han vendido las casas de delante.2._ Indica el lado que se considera la parte exterior principal: No lleva encendidas las luces de delante. Entra más luz por la parte de delante.3._ En una persona o animal, parte en la que se encuentra la cara: Visto por delante no parecía demasiado gordo.4._ Indica el lugar que está frente a la que se considera parte o fachada principal de un edificio: Deja el coche delante de la fábrica. Delante de la casa había un jardincito.Sinónimo: enfrente.Observaciones: Seguido de de cuando se indica el lugar o personas que se toma como referencia.5._ Indica que algo o alguien está de cara o de frente a lo que se indica: Tienes el libro delante de ti. No te quiero ver delante de mí.6._ En una serie, orden o jerarquía, indica una posición anterior o más importante a la que se toma como referencia: Nuestro país va por delante en las votaciones del concurso._adverbio de modo1._ En presencia de: Lo tienes que firmar delante de un notario. Prefiere decirte las cosas delante.Frases y locuciones1._ con una mano* detrás / atrás y otra delante. quitar(se)* de delante / encima.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.